Manifiesto Sindicalistas Industria
Manifiesto de sindicalistas de la industria
ES NECESARIA LA MÁS AMPLIA MOVILIZACIÓN PARA IMPEDIR LOS DESPIDOS
Es necesaria la movilización en la industria a nivel estatal para que los trabajadores luchemos juntos, con nuestros sindicatos, para exigir ningún despido y ningún cierre de fábricas.
Exigimos al Gobierno que derogue las reformas laborales y tome todas las medidas a su alcance para impedir que siga habiendo despidos, planteando si es necesario la nacionalización de empresas.
Estamos conociendo toda una oleada de anuncios de despidos, recortes y cierres de fábricas por parte de las empresas y multinacionales, en particular en la industria. Estamos viendo y apoyando las movilizaciones de los trabajadores de varios conflictos, como las de Nissan y el sector auxiliar, otras empresas del automóvil, Alcoa, Gamesa, Airbus y el sector aeroespacial…
La situación producida tras la pandemia acelera los planes de las patronales y las multinacionales para plantear despidos, recortes en derechos laborales y cierres de fábricas. La clase trabajadora está nerviosa y preocupada por su futuro y la inseguridad de los puestos de trabajo una vez que concluyan los ERTES. Existe el temor de que después de los ERTES vengan los ERES y todavía se agrave mucho más la oleada de despidos.
- Creemos que es necesaria una movilización general a nivel estatal con nuestros sindicatos, para luchar contra todos los despidos y los cierres anunciados. Además de expresar la solidaridad con los trabajadores que luchan contra los despidos, en realidad es necesaria una amplia movilización porque todos estamos afectados y concernidos con esta situación, y necesitamos luchar juntos para exigir y conseguir que no se produzca ningún despido. Es importante promover asambleas con nuestros sindicatos, que tomen decisiones para participar en movilizaciones, y coordinarse con otras fábricas para defender los empleos. Debemos plantear en nuestros sindicatos que es necesaria una coordinación y una participación en las movilizaciones existentes, para lo que es necesario en primer lugar que exista una rápida difusión e información de las convocatorias, para hacerlas llegar al mayor número de personas y trabajadoras de los sectores industriales, y potenciar estas acciones.
- Ante este panorama, es prioritario y urgente exigir al Gobierno que tome todas las medidas necesarias para preservar y proteger todos los puestos de trabajo. Tenemos que exigir al Gobierno, por su absoluta actualidad y urgencia, la derogación de las reformas laborales, que están facilitando los despidos y los cierres de fábricas. El Gobierno debe tomar todas las medidas necesarias para impedir que se produzca ningún despido, debe intervenir las empresas que pretendan hacerlos, planteando su nacionalización.
- Exigimos al Gobierno un plan de desarrollo de la industria en nuestro país, para crear y defender los puestos de trabajo, para potenciar sectores productivos, y desarrollar otros como los del campo o la energía.
- El Gobierno tiene la responsabilidad de regular la automatización y la llamada Industria 4.0 para que no suponga perdida de puestos de trabajo y que los avances productivos que se realicen en este ámbito, sean al servicio del trabajador y sin destrucción de empleo.
- La pandemia nos ha demostrado la debilidad que supone para cualquier país no tener la capacidad industrial de producir elementos básicos como mascarillas o respiradores. Por eso nos parece imprescindible que exijamos al Gobierno que se plantee la necesidad de constituir, participar, nacionalizar o tomar el control de diferentes empresas para ampliar y formar un sector potente de industrias con capital y control públicos.
Queremos extender y dar a conocer ampliamente este manifiesto, para lo que necesitamos coordinarnos y recoger nuevos apoyos de sindicalistas de todo el país, animamos a constituir comités de apoyo a este manifiesto en cada población o zona, con el fin de hacerlo público, extenderlo y dirigirlo al Gobierno.
Primeros firmantes:
- Pablo García Cano Locatelli, secretario del Comité de Empresa de John Deere y miembro de la ejecutiva de CCOO Industria Madrid.
- Manuel Iniesta Martín, miembro del Comité de Empresa Plastic Omnium (CCOO), Barcelona.
- José Antonio Zarza Sánchez, miembro del Comité de Empresa Plastic Omnium, Barcelona.
- Antonio Hidalgo Callejas, miembro del Comité de Empresa Plastic Omnium, Barcelona.
- Miguel García Pérez, miembro del Comité de Empresa Plastic Omnium, Barcelona.
- 6. Fernando Jiménez Naranjo, presidente Comité Empresa (CCOO), Nissan Sant Andreu (Barcelona).
- Antonio José Cordones García, delegado de prevención y secretario de Organización de CCOO en Nissan Sant Andreu.
- Víctor González, afiliado de CCOO en Volkswagen (Barcelona).
- Santiago Jiménez, miembro de la ejecutiva de CCOO Industria Sevilla.
- José María Ollero, sindicalista de CCOO Industria, Sevilla.
- Jesús Sanvicente, afiliado CIG, Galicia.
- Antonio Esteban, delegado de CCOO en empresa de gráficas, Getafe (Madrid).
- Francisco Cepeda, delegado de CCOO en Zugarto (Fuenlabrada-Madrid) y miembro de la ejecutiva del sector de Gráficas en Madrid de CCOO.
- Pachi Andrade, miembro del comité de empresa de Smurfit-Kappa (Pinto) y de la ejecutiva del sector de Gráficas en Madrid de CCOO.
- Florencio Andrés, miembro del comité de empresa de John Deere, CCOO, Getafe (Madrid).
- Ernesto Moñino, miembro del comité de empresa de John Deere, CCOO, Getafe (Madrid).
- Daniel Andrés, presidente del comité de empresa de Coca-Cola Fuenlabrada, CCOO.
- Oscar Abanades, miembro del comité de empresa de Peugeot (PSA Villaverde), Madrid, CCOO.
- José Lagos, presidente del comité de empresa de Corrugados (CCOO), Getafe, Madrid.
- Cesar Serrano, presidente del comité de empresa de Schneider Electric, Griñón (Madrid).
- Rosa Autric, miembro de la ejecutiva de CCOO Comarca Sur de Madrid.
La responsabilidad sindical aparece a modo meramente informativo y a título individual.
Se pueden enviar nuevas firmas en apoyo de este manifiesto, incluyendo nombre y apellidos, responsabilidad y sindicato, empresa o sector, ciudad o provincia al correo-e: pablogarciacano@yahoo.es
Descarga el Manifiesto para su firma
Impactos: 3