Sección:
Crece la resistencia
Miles de trabajadores de la hostelería se han manifestado este domingo, 8 de noviembre, en Bilbao, junto a pequeños empresarios, contra las medidas restrictivas antidemocráticas y antisociales promulgadas por el Gobierno Vasco, en nombre de la lucha contra la pandemia (una justificación con la que, al parecer, todo vale). En Cataluña, de viernes a lunes […]
Manifiesto del Encuentro estatal del 7 de noviembre
El sábado 7 de noviembre se ha celebrado el Encuentro estatal por los servicios públicos, por los derechos sociales y democráticos, por la República, a iniciativa del Comité por la Alianza de Trabajadores y Pueblos (CATP). El encuentro se realizó por videoconferencia con 130 conexiones, aunque en algunas se reunieron físicamente varias personas, de manera […]
IO especial nº 19 – 15 de octubre de 2020
Pandemia y presupuestos
Las masivas y persistentes movilizaciones del personal sanitario sometido a condiciones inhumanas de trabajo contrastan fuertemente con los rifirrafes político-judiciales de gobiernos e instituciones. En efecto, como hemos venido señalando en este periódico, y volvemos a desarrollar en este número, después de más de ocho meses de pandemia no se han tomado –ni por parte del Ministerio […]
Ante la amenaza de inhabilitación del Presidente de Cataluña por el Tribunal Supremo
AMNISTIA Y AUTODETERMINACIÓN Para descargar el comunicado en pdf pinchar AQUI Este jueves 17 de septiembre el Tribunal Supremo ha debatido sobre la inhabilitación del presiden- te de la Generalitat Joaquim Torra. Es un hecho de una extrema gravedad. ¿Cómo es posible, se debe preguntar cualquier militante obrero o simplemente cualquier demócrata, que un presidente […]
Qué significan las fusiones bancarias
Editorial del IO especial nº 18 Descárgalo completo aquí Los consejos de administración de Caixabank y Bankia se van a reunir esta semana para dar luz verde a la integración de Bankia en Caixabank y tratar de las modalidades de esa fusión, que algunos habían propuesto desde hace años, y a la que, según el […]
IO especial nº 18 – 15 de septiembre de 2020
Encuentro estatal por los derechos democráticos, y la República.
Convocado por el Comité por la Alianza de Trabajadores y Pueblos (CATP) (Para ir al archivo PDF, pinchar en el enlace) Los meses que llevamos sufriendo la pandemia de la COVID-19, han venido a agravar aún más la crisis económica que ya se veía en el horizonte y que soportan las capas sociales más débiles. Se […]
¿Al servicio de quién está el Gobierno?
La conferencia del Presidente del Gobierno de este lunes 31 de agosto en la Casa de América de Madrid –a la que ha invitado a los “agentes sociales”, a los representantes del poder económico y a algunas personalidades del mundo cultural y social– plantea sin duda varias preguntas desde el punto de vista de los […]
¡Debemos plantar cara ante la vulneración de nuestros derechos!
Se condena al contagio a estudiantes, profesores y trabajadores no docentes Ante la grave situación que enfrenta la universidad pública, entrevistamos a Ana Granados Rúa. Estudiante de Políticas en la Complutense y militante del Frente de Estudiantes, la compañera aporta elementos importantes para comprender lo que hay juego y plantea propuestas en cuanto a qué […]
GANAR LAS REIVINDICACIONES MEDIANTE LA MOVILIZACIÓN
Entrevistamos a Romualdo Chaviano Grajera, médico interno residente (MIR) de tercer año de anestesiología en el Hospital Universitario La Paz, además de delegado sindical por el sindicato MATS y miembro del Comité de Empresa del personal laboral en formación de la CAM. Es un colectivo sanitario muy importante, cuando se incorporen los nuevos residentes en […]
IO especial nº 17 – 20 de agosto de 2020
La grave situación actual tiene responsables
No, lo que sucede no es una fatalidad, por mas que desde las instituciones del Estado, el Gobierno, los medios de comunicación, pretendan situarlo así, de paso culpabilizando a la población y, en particular a la juventud. No, el desastre que conocemos no es una fatalidad. Como no es una fatalidad que estallen 2.500 toneladas […]
Liberación de los presos de Hirak del Rif (Marruecos)
Por su interés publicamos el comunicado del periódico “Akhbar Oumaliya” tras la liberación de los presos detenidos en las movilizaciones en Marruecos. El comité de redacción del periódico “Akhbar Oumaliya” (Informaciones Obreras) felicita a los presos liberados del Hirak del Rif y afirma la prioridad de la lucha unitaria para imponer la liberación de todos […]